descargar curriculum PDF
SINOPSIS
Doctor en filosofía y ciencias de la educación, UNED (España). DATOS PERSONALES E-mail: almarboom@gmail.com Página web: www.albertomartinezboom.com Dirección Profesional: Doctorado Interinstitucional en Educación. ESTUDIOS Doctorado: Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid. 1997-2002. Tesis: “Tendencias de la educación en América Latina a finales del milenio. De la escuela expansiva a la escuela competitiva”. Maestría: Magíster en Investigación Socio-Educativa. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. 1975-1977. Tesis: “De la evangelización a la instrucción pública: Contribución al estudio de las prácticas educativas coloniales”. Universitarios: Ingeniero Forestal. Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”. Bogotá. 1967-1972. Tesis: “Estudio hidrológico y socioeconómico de la cuenca de la quebrada Las Delicias”. Secundarios: Bachiller. Instituto Nacional Piloto Nicolás Esguerra. Bogotá. 1966. Cursos: Diseño y manejo de base de datos. Universidad de los Andes. 1989. LIBROS
• 2011. Memorias de la escuela pública. Expedientes y planes de escuela en Colombia y Venezuela, 1774-1821. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Martínez Boom, Alberto. 527 páginas. • 2010. Figuras contemporáneas del maestro en América Latina. 30 años del Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica. Bogotá: Editorial Magisterio y GHPP. Martínez Boom, Alberto y Alejandro Álvarez Gallego (Compiladores). 462 páginas. • 2009. Instancias y estancias de la pedagogía. La pedagogía en movimiento. Bogotá: Editorial Bonaventuriana. Martínez Boom, Alberto y Faustino Peña Rodríguez (Compiladores). 371 páginas. • 2006. La escuela frente al límite. Actores emergentes y transformaciones estructurales. Buenos Aires: Novedades educativas. Martínez Boom, Alberto; Mariano Narodowski y Héctor Fabio Ospina (Compiladores). 143 páginas. • 2006. La razón técnica desafía a la razón escolar. Construcciones de identidades y subjetividades políticas en la formación. Buenos Aires: Novedades Educativas. Martínez Boom, Alberto; Mariano Narodowski y Héctor Fabio Ospina (Compiladores). 116 páginas. • 2005. Foucault, la pedagogía y la educación: Pensar de otro modo. Bogotá: Magisterio. Martínez Boom, Alberto; Olga Lucía Zuluaga, Carlos Noguera, Humberto Quiceno, Oscar Saldarriaga, Javier Sáenz, Marcelo Caruso, Andrés Klaus Runge, Alfredo Veiga-Neto, René Schérer, Montserrat Rifa, Mariano Narodowski, Alberto Echeverri, Diana Aguilar y Marcelo Vitarelli. 412 páginas. • 2004. De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernización en América Latina. [Tesis doctoral dirigida por Gabriela Ossenbach]. Barcelona: Editorial Anthropos. Martínez Boom, Alberto. 459 páginas. • 2003. Pedagogía y epistemología. Bogotá: Magisterio. Martínez Boom, Alberto; Olga Lucía Zuluaga, Alberto Echeverri, Humberto Quiceno, Javier Sáenz y Alejandro Álvarez. 301 páginas. • 2003. Currículo y modernización. Cuatro décadas de educación en Colombia. Bogotá: Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional y Grupo Historia de la Práctica Pedagógica. 240 páginas. [Primera edición: 1994, Foro Nacional por Colombia y Tercer Milenio. Martínez Boom, Alberto; Jorge Orlando Castro y Carlos Ernesto Noguera. 175 páginas. • 2002. Universidad y verdad. Barcelona: Anthropos. Martínez Boom, Alberto; Claudia Vélez y Antonio Arellano (Compiladores). 269 páginas. • 2000. Política y educación en Iberoamérica. Cuadernos de Educación Comparada Vol. 4. Madri d: Organización de Estados Iberoamericanos. Martínez Boom, Alberto; Manuel de Puelles, Cecilia Braslavsky y Silvina Gvirtz. 126 páginas. • 1997. Educación, poder moral y modernización: Historia de la acción educativa de la Fundación Social 1962-1992. Bogotá: Fundación Social, L. Fas Producciones Editoriales. Martínez Boom, Alberto y Felipe Angulo Jaramillo. 158 páginas. • 1997. Educación, poder moral y modernización. Historia de la acción educativa de la Fundación Social 1911-1961. Bogotá: Fundación Social, L. Fas Producciones Editoriales. Martínez Boom, Alberto; Jorge Orlando Castro y Carlos Ernesto Noguera. 106 páginas. • 1996. Escuela, historia y poder. Miradas desde América Latina. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas. Martínez Boom, Alberto y Mariano Narodowski (Compiladores). 156 páginas. • 1989. Crónica del desarraigo: Historia del maestro en Colombia. Bogotá: Magisterio. Martínez Boom, Alberto; Jorge Orlando Castro y Carlos Ernesto Noguera. 126 páginas. • 1986. Escuela, maestro y métodos en Colombia 1750-1820. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional - CIUP. Martínez Boom, Alberto. 157 páginas. • 1984. Dos estudios sobre educación en la Colonia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional - CIUP. 270 páginas. [Primera edición: 1981, El maestro y la instrucción pública en el Nuevo Reino de Granada 1767-1809. Bogotá: CIUP. Martínez Boom, Alberto y Renan Silva. 159 páginas. •1982. De la evangelización a la instrucción pública. Contribución al estudio de las prácticas educativas coloniales. [Tesis de maestría dirigida por Gonzalo Cataño]. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto. 219 páginas. • 2013. Lecturas y usos de Foucault. En: Pablo Páramo (Compilador). La investigación en ciencias sociales: Discusiones epistemológicas. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.Martínez Boom, Alberto. pp. 221-240. • 2012. La representación del cuerpo del niño. En: Estela Restrepo Zea, Ona Vileikis Pinilla y Andrés Mauricio Escobar (Editores). Anatomía y arte: A propósito del atlas anatómico de Francesco Antommarchi. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Comisión para la Celebración del Bicentenario de la Independencia. Martínez Boom, Alberto . pp. 281-309. • 2012. Cultura de la legalidad y legislación educativa. En: Educación y democracia. Modernización de la escuela. Bogotá: Corporación Escuela Galán para el desarrollo de la democracia. Martínez Boom, Alberto. pp. 71-158. • 2012. Práctica pedagógica: Historia y presente de un concepto. En: Diego Barragán, Audin Aloiso Gamboa y Jesús Ernesto Urbina (Compiladores) Práctica pedagógica. Perspectivas teóricas. Bogotá: Ecoe Ediciones y Universidad Francisco de Paula Santander. Martínez Boom, Alberto. pp. 55-69. • 2012. ¿Una historiografía de la educación contemporánea?. En: Claudia Alves y Ana Chrystina Mignot (Compiladoras) História e historiografía da educação Ibero-Americana: Projetos, sujeitos e práticas. Rio de Janeiro: Quartet Editora, Sociedade Brasileira de História da Educação y Faperj. Martínez Boom, Alberto. pp. 359-374. • 2008. Educación, pedagogía y didáctica: Una perspectiva epistemológica. En: Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Tomo 29. Filosofía de la Educación. Barcelona: Editorial Trotta. Martínez Boom, Alberto; Eloísa Vasco y Carlos Eduardo Vasco. pp. 99-127. • 2003. De la escuela expansiva a la escuela competitiva en América Latina. En: Lecciones y lecturas de educación. Bogotá: Maestría en Educación y Universidad Pedagógica Nacional.Martínez Boom, Alberto. pp. 15-44. • 2002. El itinerario del maestro: De portador a productor de saber pedagógico. En: Hernán Suárez (Compilador) Veinte años del Movimiento Pedagógico, 1982-2002. Entre mitos y realidades. Bogotá: Corporación Tercer Milenio y Magisterio. Martínez Boom, Alberto; María del Pilar Unda y Marco Raúl Mejía. pp. 61-94. • 2001. El viaje y la memoria. Consideraciones en torno a la Expedición Pedagógica. En: Expedición Pedagógica Nacional 2, Preparando el equipaje. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y Alejandro Álvarez Gallego. pp. 109-134. • 2001. Del plan de escuela al manual de enseñanza: Saber pedagógico en Colombia en el siglo XVIII. En: Gabriela Ossenbach y Gabriel Somoza (Compiladores). Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América Latina. Madrid. UNED. Martínez Boom, Alberto. pp. 67-82. • 2000. El maestro y su formación: Del devenir moderno al devenir contemporáneo. En: Cuadernos Serie Latinoamericana de Educación, No 2. Bogotá: Universidad de San Luis y Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda Bernal. pp. 119-126. • 2001. Proyecto Expedición Pedagógica Nacional. En: Expedición Pedagógica Nacional 1, Pensando el Viaje. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto; María del Pilar Unda y Alejandro Álvarez Gallego. pp. 29-45. • 1999. Tendencias de la educación en América Latina al final del milenio. En: Julio Ruiz Berrio (Coordinador) La educación en España a examen (1898-1998). Vol. II. Zaragoza: Ministerio de Educación y Cultura, Instituto Fernando el Católico. Martínez Boom, Alberto. pp. 271-281. • 1997. Modos de asumir nuestro compromiso como historiadores de la educación latinoamericana: Itinerario de combate. En: Magaldy Téllez (Coordinadora). Educación, Cultura y Política. Ensayos para la comprensión de la Historia de la Educación en América Latina. Caracas: Universidad Central. Martínez Boom, Alberto. pp. 18-27. • 1997. Mundialização da educação e reformas curriculares na América Latina. En: Luiz Heron da Silva, José Clóvis de Azevedo y Edmilson Santos dos Santos (Organizadores). Identidade Social e a Construção do Conhecimento. Porto Alegre. Prefeitura Municipal de Porto Alegre. Martínez Boom, Alberto. pp. 46-68. • 1996. Ética y educación. En: Rafael Antolínez Camargo y Pío Fernando Gaona (Compiladores) Ética y Educación. Aportes a la polémica sobre los valores. Bogotá: Magisterio. Martínez Boom, Alberto y Alfonso Tamayo Valencia. pp. 11-36. • 1996. Retos de la pedagogía en la actualidad. En: Antonio Arellano (Coordinador). Educar, enseñar y aprender. Mérida (Venezuela): Universidad de los Andes. Martínez Boom, Alberto. pp. 227-247. • 1995. Tecnología educativa y modelo curricular en Colombia. En: Educación y Sociedad. Maestros gestores de nuevos caminos. Medellín: Corporación Región. Martínez Boom, Alberto. pp. 170-182. • 1995. La escuela, el maestro y su formación. En: Creatividad, formación e investigación. Colección documentos de la Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Tomo 5. Bogotá: Colciencias. Martínez Boom, Alberto. pp. 107-160. • 1995. Medio siglo de educación y enseñanza en Colombia, 1945-1992. En: Adriana Puiggrós y Claudio Lozano (Compiladores). Historia de la educación Iberoamericana. Tomo I. Buenos Aires: Miño & Dávila, GV Editores de México. Martínez Boom, Alberto; Jorge Orlando Castro y Carlos Ernesto Noguera. pp. 161-196. • 1994. La travesía de los maestros: De la escuela a la vida contemporánea. En: Nicolás Buenaventura, Marco Raúl Mejía et al. Educación y modernidad. Una escuela para la democracia. Bogotá: Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán. Martínez Boom, Alberto pp. 143-170. • 1994. Ley General de Educación: A mitad de camino. En: Ley General de Educación; alcances y perspectivas. Bogotá: Tercer Milenio y Fundación Social. Martínez Boom, Alberto; Abel Rodríguez; Hernán Suárez; Jorge Gantiva y Gonzalo Arcila. pp. 11-47. • 1993. La escuela como contexto de formación para vivir en comunidad. En: Educación, participación y desarrollo comunitario. Bogotá: Fundación Social. Martínez Boom, Alberto • 1993. La educación en el virreinato del Nuevo Reino de Granada. En: Historia de la educación en España y América. La educación en la España Moderna, Siglos XVI-XVIII. Madrid: Fundación Santa María y Ediciones Morata. Martínez Boom, Alberto. pp. 886-897. •1991. La educación colonial: El surgimiento de la enseñanza pública en Antioquia. En: Jorge Orlando Melo (Compilador). Historia de Antioquia. Medellín: Ediciones Presencia y Suramericana de Seguros. Martínez Boom, Alberto. pp. 351-354.
ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES • 2012. ¡Ya no estás en la casa! Tecnologías de la escolarización. En: Revista História da Educação. Vol. 16, Nº 38. Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Martínez Boom, Alberto. pp. 19-44. • 2011. Itineraries of the discourses on development and education in Spain and Latin America (circa 1950–1970). En: Revista Paedagogica Historica. Volume XLVII, Number 5. London: Taylor & Francis Group. Martínez Boom, Alberto y Gabriela Ossembach Sauter. pp. 679-700. • 2009. Políticas públicas en educación en América Latina. En: Revista Espaco, Nº 31. Rio de Janeiro: Instituto Nacional de Educacao de Surdos. Martínez Boom, Alberto. pp. 5-18. • 2009. La educación en América Latina: Un horizonte complejo. En: Revista Iberoamericana de Educación, Nº 49. Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos. Martínez Boom, Alberto. pp. 163-179. • 2008. Rostros y rastros del maestro contemporáneo. En: Revista Quaestio. Vol. 10, No 1/2. Sao Paulo: Universidade de Sorocaba. Martínez Boom, Alberto. pp. 41-70. • 2005. Dispositivos, sistemas y tendencias en América Latina. En: Revista Novedades Educativas, No 176. Buenos Aires: Novedades Educativas. Martínez Boom, Alberto. pp. 20-21. • 2004. Hacia un atlas de la pedagogía en Colombia. En: Revista Alternativas No 35-36. San Luís (Argentina): Universidad Nacional de San Luís. Martínez Boom, Alberto. pp. 171-184. • 2001. Consideraciones en torno a la expedición pedagógica: El riesgo de pensarnos de nuevo. En: Revista Acción Pedagógica, Vol. 10, Nos. 1/2. San Cristóbal: Universidad de los Andes. Martínez Boom, Alberto y Alejandro Álvarez Gallego. pp. 4-13. • 2001. La experiencia de la Expedición Pedagógica y las redes de maestros: ¿Otros modos de formación?. En: Tarea, Revista de educación y cultura, No 26. Lima: Asociación de Publicaciones Educativas. Martínez Boom, Alberto. pp. 46-51. • 2000. Malestar docente y profesionalización en América Latina. En: Revista Española de Educación Comparada, No 6. Madrid: UNED y Sociedad Española de Educación Comparada. Martínez Boom, Alberto. pp. 87-112. • 1995. Escuela y maestro en el pensamiento de Vives y Comenio. En: Revista Propuesta Educativa, No 13. Buenos Aires: Flacso. Martínez Boom, Alberto y Eloísa Vasco Montoya. pp. 24-29. • 1992. Modelo curricular y tecnología educativa en Colombia. En: Revista Acción Pedagógica, Vol. 3 (1-2). Táchira (Venezuela): Gabinete de Asistencia Psicopedagógica – Gapsipe, Universidad de los Ándes, Núcleo Universitario del Táchira. Martínez Boom, Alberto. pp. 43-55.
MEMORIAS EN EVENTOS • 2013. El camino que va del Colegio Seminario a la Universidad de Antioquia. En: Foro Presencia de Antioquia en la construcción del país. Medellín: Gobernación de Antioquia y Universidad de Antioquia. Martínez Boom, Alberto. pp. 21-30. • 2010. Alteraciones y diluciones en la educación de hoy. En: Graciela Frigerio y Gabriela Diker (Compiladoras). Educar: Saberes alterados. Buenos Aires: Del Estante Editorial. Martínez Boom, Alberto. pp. 113-133. • 2010. Infancia, gobierno y educación. Una cartografía de prácticas. En: Manuel Casado Arboníes, Alejandro Díez Torre, Paulina Numhauser y Emilio Sola (Compiladores). Escrituras silenciadas: Historia, memoria y procesos culturales. Homenaje a José Francisco de la Peña. Madrid: Universidad de Alcalá. Martínez Boom, Alberto. pp. 434-458. • 2008. La escuela: Un lugar para el común. En: Graciela Frigerio y Gabriela Diker (Compiladoras). Educar: Posiciones acerca de lo común. Buenos Aires: Del Estante Editorial. Martínez Boom, Alberto. pp. 189-208. • 2005. ¿Puede la enseñanza incitar al pensamiento?. En: Graciela Frigerio y Gabriela Diker (Compiladoras). Educar: ese acto político. Buenos Aires: Del Estante Editorial. Martínez Boom, Alberto. pp. 153-171. • 2001 La expedición pedagógica y las redes de maestros: Otros modos de formación. En: Tercer Encuentro Iberoamericano de Colectivos Escolares y Redes de maestros que hacen investigación desde su escuela. Bogotá: UPN y OEI. Martínez Boom, Alberto; María del Pilar Unda Bernal y Marta Judith Medina Bejarano. pp. 1-8. • 1997. Focalizando los manuales desde los saberes y las prácticas. En: Segundo Seminario Internacional: Textos escolares en Iberoamérica, Avatares del pasado y tendencias actuales. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes. Martínez Boom, Alberto y Olga Lucía Zuluaga. • 1996. ¿Quiénes somos los maestros? En: Huellas y Rastros. Cuarto Encuentro de Innovaciones Educativas. Cali: Red de Innovaciones Educativas del Sur Occidente Colombiano.Martínez Boom, Alberto. pp. 13-19. • 1994. Calidad de la educación y cultura. En: Memorias del Seminario límites y posibilidades de la Ley General de Educación. Ibagué: Universidad del Tolima.Martínez Boom, Alberto. pp. 45-57. • 1993. Tres consideraciones en torno al debate sobre la pedagogía en Colombia. [Ponencia] En: Simposio Internacional: Educar, enseñar y aprender. San Cristóbal: Universidad de los Andes (Núcleo Táchira). Martínez Boom, Alberto. 13 páginas. • 1992. La escuela como contexto de formación para vivir en comunidad. [Ponencia] En: Memorias del Segundo Foro Nacional de Educación. Educación, participación y desarrollo comunitario. Cartagena, octubre 15 y 16. Bogotá: Fundación Social. Martínez Boom, Alberto. pp. 42-4 • 1991. Un horizonte cultural para la formación de maestros. En: Memorias primer encuentro de instituciones formadoras de educación. Bogotá: UPN, Fecode y OEI. Martínez Boom, Alberto. pp. 39-44. • 1989. Modelo curricular y tecnología educativa en Colombia. [Ponencia] Primer Encuentro en Tecnología Educativa. Aspectos críticos en su concepción y aplicación. Neiva. Martínez Boom, Alberto. • 1987. Investigación y pedagogía. [Ponencia] En: Supervisión, investigación y currículo. Tercer Encuentro Nacional de Supervisión Educativa. Neiva: Universidad Surcolombiana. Martínez Boom, Alberto. pp. 93-99. • 1987. El movimiento pedagógico: un movimiento por el saber y la cultura. [Ponencia] En: Congreso Pedagógico Nacional. Panel: La calidad de la educación y el movimiento pedagógico. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto. 6 páginas. • 1986. Pedagogía – Conocimiento: Una pregunta desde la enseñanza. [Ponencia]. En: Tercer Seminario Nacional de Investigación en educación. Bogotá: ICFES. Martínez Boom, Alberto pp. 239-248. • 1986. Aplicación del método arqueológico de Foucault a la historia del saber pedagógico en Colombia. [Ponencia] En: IV Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana. Bogotá: Universidad Santo Tomás de Aquino. Martínez Boom, Alberto. 27 páginas. • 1984. La escuela, los procesos de enseñanza y la alternativa del movimiento pedagógico. [Ponencia] En: Educación, pedagogía y cultura. Bogotá: Escuela Nacional Sindical y Foro. Martínez Boom, Alberto. pp. 88-113.
ARTÍCULOS EN REVISTAS NACIONALES • 2013. Lo que va de la pedagogía al currículo ¿maestro o docente? En: Revista Aquelarre. Vol. 12, No 24. Ibagué: Centro Cultural Universidad del Tolima. Martínez Boom, Alberto. pp. 91-106. • 2013. Educación y pedagogía entre paradigmas. En: Revista Educación y Cultura, No 99. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Albert. pp. 20-25. • 2013. Educación y pedagogía: Una diferencia necesaria. En: Revista Educación y Cultura No 100. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Olga Lucía Zuluaga; Estela Restrepo; Jesús Alberto Echeverri y Humberto Quiceno. pp. 94-99. • 2013. Movimiento pedagógico: Otra escuela, otros maestros. En: Revista Educación y Cultura No 100. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto y Felipe Rojas Moncriff. pp. 27-34. • 2012. Cine y educación. Campo de visión, movimiento, velocidad y poder. En: Revista Colombiana de Educación No 63. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y Jhon Henry Orozco. pp. 49-66. • 2011. Unicef: Dejad que los niños se acerquen a mí. Revista Educación y Pedagogía. Vol. 22, No 60. Medellín: Universidad de Antioquia. Martínez Boom, Alberto. pp. 45-65. • 2010. Educación y bicentenario: La inquietud del presente. En: Revista Colombiana de Educación No 59. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto. pp. 34-51. • 2010. Políticas de escolarización en tiempos de multitud. En: Revista Educación y Pedagogía, Vol. 22, No 58. Medellín: Universidad de Antioquia. Martínez Boom, Alberto y Jhon Henry Orozco. pp. 105-119. • 2010. La dilución del maestro. En: Palabra Maestra, Año 10, No 25. Bogotá: Premio compartir al maestro. Martínez Boom, Alberto. pp. 4-5. • 2010. Profesionalización: ¿Oficio, profesión, función? En: Revista Educación y Cultura, No 88. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto. pp. 27-32. • 2009. Pensamiento pedagógico latinoamericano ¿Qué pueden decirnos los pedagogos? En: Revista Aquelarre, No 16. Ibagué: Centro Cultural Universidad del Tolima. Martínez Boom, Alberto y Jhon Henry Orozco. pp. 207-217. • 2007. El movimiento pedagógico: Estado actual y perspectivas. En: Revista Educación y Cultura, No 77. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto. pp. 22-26. • 2008. Lectura analítica de los alcances investigativos. En: Magazín Aula Urbana No 67. Bogotá: IDEP.Martínez Boom, Alberto. p. 8. • 2003. La educación en América Latina: De políticas expansivas a estrategias competitivas. En: Revista Colombiana de Educación No 44. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto. pp. 12-39. • 1999. El movimiento pedagógico. Balance y perspectivas. Revista Educación y Cultura No 50. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Carlos Augusto Hernández; Marco Raúl Mejía y Felipe Rojas. pp. 6-21. • 1998. El maestro y su formación: Del devenir moderno al devenir contemporáneo. En: Revista Educación y Ciudad No 5. Bogotá: IDEP. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda. pp. 86-99. • 1998. De la insularidad de las innovaciones a las redes pedagógicas. En: Revista Nodos y Nudos No 5. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda. pp. 8-14. • 1997. Redes pedagógicas: Otro modo de ser conjuntos. En: Revista Nodos y Nudos No 3. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda. pp. 4-14. • 1996. Interrogantes en torno a la Relación Educación y Democracia. En: Revista Enfoques Pedagógicos No 11, Vol. 4 (1). Bogotá: Colegio Cafam. Martínez Boom, Alberto y Eloísa Vasco Montoya. pp. 45-57. • 1996. Tesis en torno a la formación de maestros. En: Revista Educación y Cultura No 42. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda. pp. 27-31. • 1996. La enseñanza y la escuela: perspectiva histórica y retos actuales. En: Revista Arte y Conocimiento Vol. 2. Bogotá: Ediciones Presencia.Martínez Boom, Alberto. pp. 41-48. • 1995. Maestro: sujeto de saber y prácticas de cualificación. En: Revista Colombiana de Educación No 31. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda. pp. 93-107. • 1995. Redes pedagógicas: Espacios múltiples y abiertos. En: Revista Nodos y Nudos No 1. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Martínez Boom, Alberto y María del Pilar Unda. pp. 4-9. • 1995. Escuela y maestro en el pensamiento de Vives y Comenio. En: Revista Propuesta Educativa No 13. Buenos Aires: Flacso y Miño y Dávila. Martínez Boom, Alberto y Eloísa Vasco Montoya. pp. 24-29. • 1994. Las reformas educativas en América Latina: Historia y perspectivas. En: Revista Universidad del Tolima. Humanidades y Ciencias Sociales. Vol. 9, No 15. Ibagué: Universidad del Tolima. Martínez Boom, Alberto. pp. 153-160. • 1994. Fisioterapia en Colombia: historia y perspectiva. En: Revista de ASCOFI, Vol. 39. Bogotá: Asociación Colombiana de Fisioterapia. Martínez Boom, Alberto; Marta Sarmiento; Israel Cruz y Victoria Molina. pp. 7-11. • 1994. La educación, patrimonio de la ciudad. Revista Tablero No 47. Bogotá: Convenio Andrés Bello. Martínez Boom, Alberto y Gloria Calvo. pp. 10-21. • 1993. Modelo curricular y tecnología educativa en Colombia. En: Revista Enfoques Pedagógicos Vol. 1, No 3. Bogotá: Cafam. Martínez Boom, Alberto; Carlos Ernesto Noguera y Jorge Orlando Castro. pp. 65-70. • 1993. Educación y pedagogía: Un desplazamiento en el análisis histórico. En: Revista Enfoques Pedagógicos Vol. 1 (2). Bogotá: Colegio Cafam. Martínez Boom, Alberto. pp. 31-39. • 1992. Principios y fines de la educación pública en Colombia. En: Revista Panorama Universitario No. 15. Ibagué: Universidad del Tolima. Martínez Boom, Alberto. pp. • 1992. ¿Educación básica o educación mínima? En: Revista Arte y Conocimiento No 14-15. Bogotá: Universidad Iberoamericana INPI. Martínez Boom, Alberto. pp. 47-53. • 1991. La lucha por la educación pública: un asunto estratégico. En: Revista Educación y Cultura No 25. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto. pp. 25-28. • 1991. Del plan de apertura educativa a la lucha por la educación pública. En: Revista Educación y Cultura No 23. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto y Alejandro Álvarez Gallego. pp. 5-14. • 1991. El plan de apertura educativa. En: Reflexión Educativa No 11. Bogotá: CEPECS.Martínez Boom, Alberto. pp. • 1991. Ética y Educación. En: Revista Pedagogía y Saberes No 2. Bogotá: UPN, Facultad de Educación. Martínez Boom, Alberto y Alfonso Tamayo. pp. 12-25. • 1991. La educación en las constituciones colombianas. En: Revista Educación y Cultura No 22. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto y Alejandro Álvarez Gallego. pp. 8-18. • 1990. Una mirada arqueológica a la pedagogía. Revista Pedagogía y Saberes No 1. Bogotá: UPN, Facultad de Educación. Martínez Boom, Alberto. pp. 7-13. • 1990. El maestro y su formación: La historia de una paradoja. En: Revista Educación y Cultura No 20. Bogotá: Fecode.Martínez Boom, Alberto. pp. 5-8. • 1989. Características más generales de la investigación educativa reciente. En: Cuadernos Académicos Quirama No 7. Medellín: Instituto de Integración Cultural Recinto de Quirama. Martínez Boom, Alberto. pp. 47-54. • 1989. Pedagogía, enseñanza de las ciencias y modelo curricular. En: Revista Educación y Cultura No 17. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Carlos Ernesto Noguera y Jorge Orlando Castro. pp. 17-23. • 1988. Saber y enseñanza. En: Revista Sociología No 11. Medellín: Universidad Autónoma Latinoamericana y Editorial Lealon. Martínez Boom, Alberto. pp. 39-46. • 1988. Crónica del desarraigo. Una reflexión en torno a la historia del maestro en Colombia. En: Revista Educación y Cultura No 16. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Carlos Ernesto Noguera y Jorge Orlando Castro. pp. 46-53. • 1988. La promoción automática y la reforma curricular. En: Revista Foro No 6. Bogotá: Foro Nacional por Colombia. Martínez Boom, Alberto y Carlos Ernesto Noguera. pp. 62-68. • 1988. Reformas de la enseñanza en Colombia: 1960-1980. Del énfasis didáctico al énfasis curricular. En: Revista Educación y Cultura No 15. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Carlos Ernesto Noguera y Jorge Orlando Castro. pp. 12-21. • 1988 Pedagogía, didáctica y enseñanza. En: Revista Educación y Cultura No 14. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Olga Lucía Zuluaga; Estela Restrepo; Jesús Alberto Echeverri y Humberto Quiceno. pp. 10-11. • 1988. Educación y pedagogía: Una diferencia necesaria. En: Revista Educación y Cultura No 14. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto; Olga Lucía Zuluaga; Estela Restrepo; Jesús Alberto Echeverri y Humberto Quiceno. pp. 4-9. • 1987. La policía de la pobreza. En: Revista Foro No 3. Bogotá: Foro Nacional por Colombia. Martínez Boom, Alberto. pp. 61-67. • 1987. ¿Escuela para el aprendizaje o enseñanza para el pensamiento? En: Revista Educación y Cultura No 13. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto. pp. 50-55. • 1984. Movimiento pedagógico: Otra escuela, otros maestros. En: Revista Educación y Cultura No 1. Bogotá: Fecode. Martínez Boom, Alberto y Felipe Rojas. pp. 4-12. • 1982. La aparición histórica del maestro y la instrucción pública en Colombia. En: Revista Proyecciones Educativas No 1. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Martínez Boom, Alberto. pp. 65-86. DIRECCIÓN DE TESIS ASESORÍAS TERMINADAS • 2012 – Tesis Doctoral. • 2011 – Tesis Doctoral. • 2011 – Tesis Doctoral. • 2011 – Tesis Doctoral. • 2011 – Tesis Doctoral. • 2010 – Tesis Doctoral. • 2008 – Tesis Doctoral. • 2007 – Tesis Doctoral. • 2009 – Tesis de Maestría. • 2008 – Tesis de Maestría. • 2005 – Tesis de Maestría. • 2005 – Tesis de Maestría. • 2005 – Tesis de Maestría. • 2003 – Tesis de Maestría. ASESORÍAS EN PROCESO • Tesis Doctoral. • Tesis Doctoral. • Tesis Doctoral. • Tesis Doctoral. • Tesis Doctoral. • Tesis Doctoral. • Tesis Doctoral. • Tesis de Maestría.
VINCULACIONES EDITORIALES • Revista Espacios en Blanco. • Revista Alternativas. Serie espacio pedagógico. • Revista Brasileira de História da Educação. • Revista Colombiana de Educación. • Revista Educación y Ciudad. • Revista Nodos y Nudos. • Revista Pedagogía y Saberes.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN • Pensar la investigación: Cartografía institucional (1990-2010) ¿Qué sabe la universidad de sí? • El maestro en Colombia: De la escuela a la sociedad del conocimiento • Sub-proyecto: El discurso de la educación: Modernización, cambio estratégico y epistemológico • Escuela pública y saber pedagógico en Colombia (Mediados del siglo XVIII - Inicios del siglo XIX) • Modernización, subjetividad y sociedad de control en la educación de Colombia (1950-2000) • Expedición Pedagógica Nacional • Nociones de pedagogía. • Historia de la educación en Bogotá. • Bases para el avance de la historia comparada de la educación en Iberoamérica. • Proyecto interuniversitario de investigación de manuales escolares españoles (MANES) • Hacia una historia de la práctica pedagógica en Colombia |