Si nuestro oficio consiste en pensar. Como actividad se trata de una forma de acontecimiento que requiere tiempo, que se resiste al apuro de la velocidad a la que se mueve nuestro mundo. Ubicado en esa deriva podemos afirmarnos: ni la tradición como nostalgia de la universidad que ha dejado de ser, ni acaballarse en estas tendencias procesuales de una gestión que al tiempo que controla todo, olvida las tradiciones y desprecia la experiencia. Ni colocarse en el campo de la utopía, pero tampoco en el pragmatismo más burdo. Es poco menos que extraño constatar que habitamos un mundo donde todo puede hacerse, pero también, donde es poco lo que podemos hacer. Salvo quizás, seguir pensando, seguir insistiendo.

Alberto Martinez Boom
servicios
tinta escritos
comentarios curriculum vitae

 

 

 

 

Grupo de historia de la practica pedagógica

Video Maestría en Educación - Universidad Surcolombiana

Revista Colombiana de Educación

Congreso Humanidades UMSA septiembre 2016

Universidad Pedagógica Nacional


 

• Epistemologia de la pedagogía

• La universidad interrogada

• INVESTIGADOR EMÉRITO

• Reconocimiento "Maestro colombiano ilustre del siglo XX"

• Conferencia Inaugural CIHELA XII

 

Universidad Pedagógica Nacional • Calle 127 Nº 11–20. Bogotá • Colombia

Fijo: 6156526 Ext: 640 • almarboom@gmail.com